jueves, 2 de julio de 2009

La muerte, para revivir.

Tras la reciente muerte de Michael Jackson, y de últimamente varios personajes públicos importantes, me he dado cuenta de cuán importante es la muerte para revivir, para resurgir.

Es bonito ver como la gente se entrega con cuerpo y alma tras la muerte de una importante persona. Que si homenajes, que si donaciones, que si actos de rememoración... Incluso he oído en las "noticias" que se han suicidado varios fans de Michael Jackson al enterarse de su muerte. Todo por la tristeza que nos deja la perdida de alguien que nos aportaba algo a nuestras vidas y deja de hacerlo, para siempre. También ocurre cuando la persona tiene los días contados, o se sabe que dentro de poco, por su estado de salud, nos dejará. Imaginaros al típico abuelo al que se le caen las lágrimas y algún que otro pedillo porque no se lo aguanta, al frente de un acto de exclusiva dedicación a su persona. Es una lástima que se haya de esperar a tan tristes momentos para homenajear a alguien. Aún así este último caso es de los mas dignos.

Estaría bien que a estipulada edad, a un artista se le hiciera homenaje. Y luego que siga su andanza. Pero que al menos lo viva. Y pueda recibir gozo de ello, sin tener que andar cojido de los brazos porque sus piernas tiemblan como gelatina. Por dar opciones, uno también podría elegir el día de su muerte. Seria una opción drástica, pero que cojones. Se daría a conocer públicamente el día y hora de la muerte y se montaría una despedida como Dios manda. Pa' vivirla.

Así que si eres artista y tu carrera se ha estancado, quizá sea tu hora, en la tumba te espera la gloria.

1 comentario:

  1. esta be aquesta frase " Así que si eres artista y tu carrera se ha estancado, quizá sea tu hora, en la tumba te espera la gloria."

    es Ben veritat, fisilem a en xevi i penjem el video al youtube? pot ser the cover val algo encabat...

    ResponderEliminar